domingo, marzo 30, 2008
viernes, marzo 28, 2008
¿QUÉ MEDIDA PENITENCIARIA?
Lo hemos leído en la prensa y ha helado el corazón. Su hija sufre graves secuelas tras estar metida en el microondas 20 segundos. Él dice que sufría un estado de locura, y su abogado que en la cárcel no encontrará el tratamiento que necesita. No me creo que ni en la calle exista.
En esta situación, a nadie se le pasa por la cabeza tenerle piedad, que ya sería un síntoma. Pero la cuestión es que alguien se tiene que encargar de él y a ser posible lo más lejos de esta, al menos la mía, casa; de la de sus amigos o familia es más que probable que también. Pues a la cárcel, que para eso está y bien llenita. Allí se entretendrá, se matendrá por sentido común además algo así como alejado de la cocina y pasará su condena incluso con una cierta mejora en sus relaciones con ese medio. Quizás.
El fiscal pedía para el texano cadena perpetua, algo que encaja con el yo lo metería en la cárcel hasta que se pudriera de cualquiera al saber lo que hizo y las secuelas de la pequeña. Finalmente la condena es de 25 años, previsiblemente cumpla la mitad. Si la cumple, si se pone bueno de repente y resulta ser un preso de esos que nadie diría que no es normal dentro de las circunstancias o la masificación, si pasa por uno más como puede ser teniendo en cuenta lo demás en esas circunstancias, cuando su hija tenga alrededor de trece años, él estará de nuevo en la calle. Puede tener hasta un certificado de buena conducta. De una conversación larga sobre el tema, probablemente llegaríamos a la conclusión de que hay segundas oportunidades.
Puestos en situación, verdaderamente lo que apetece es que no suceda esto, sino que enferme, y que lo haga hasta el peor de los estados psiquiátricos como ya ha mostrado que es capaz de estar, no merece perdón, que lo aislen, que le crezcan los conflicos, que acabe muerto en extrañas circunstancias, presa de los que cumplen condena también por haber matado, que ya andarán revueltos en sus celdas y deseosos de tantearlo.
Lo que apetece es eso, sí, pero la pregunta es para qué si realmente hablamos de un enfermo y por ello con condena puesta y aumentada por el mismo tiempo. Nadie en su sano juicio puede seguir viviendo un después con algo tan atroz a sus espaldas ¿O sí? A veces me pregunto si el mundo es tan regular como lo definiera Sartre, y tanto que ni temor cabe de él esperar.
miércoles, marzo 26, 2008
MIRA, MIRA

Tras todos esos años de estudio ha comprobado el investigador que "el lenguaje gestual de la cara es determinante para la educación de los niños", es de suponer que también en las niñas, incluso puede que hasta más, ya que él mismo se ha fijado en que son ellas las que se fijan más en las personas, humanas. Los bebés, concluye, mimetizan los gestos, algo que ni suponíamos.
¿Dónde dices se piden las becas para investigar en reinounido?
domingo, marzo 23, 2008
MEDALLAS EN EINDHOVEN

viernes, marzo 21, 2008
SOBRE CUSTODIAS

Peter y María José se casaron en España en 1999. Ella dice haber sufrido malos tratos a lo largo de los siete años que duró el matrimonio, incluso envenenamiento, por parte de su exmarido al que nunca denunció. En agosto de 2006, el juez Edward Torack estableció el divorcio entre ambos, y concedió al padre la custodia por lo que ordenó a Carrascosa que llevara a su hija a EE UU. María José desoyó la sentencia y hoy se presentan cargos criminales contra ella.
miércoles, marzo 19, 2008
martes, marzo 18, 2008
sábado, marzo 08, 2008
MÁS SANGRE EN EL DÍA DE LA MUJER
- "En la sociedad en que vivimos no hay nada de igualdad entre hombres y mujeres (en mi opinión). Por ejemplo... ¿Por qué si eres chica y trabajas en una oficina y te ascienden`piensan que eres la chica del jefe. ¿Por qué los hombres no quitan la mesa y no hacen nada en casa? En nuestra sociedad hay muchos porqués" (Ana, 12 años)
- "Deberíamos ser todos iguales, porque en mi casa dicen "hay que barrer" y tiene que ser cosa de mujeres ¿y por qué de hombres no? En casa somos cinco: mi padre, mi madre, mis dos hermanos y yo, y las cosas siempre las hacemos mi madre y yo ¡y los chicos no"! (Mireya, 11 años)
- "La mujer yo creo que debe tener los mismos derechos que el hombre, porque no hay que ser machista, yo no lo soy. Y creo que sí hay igualdad, pero es que las mujeres no lo notan. (Héctor, 11 años)
- "Pienso que los hombres son unos machistas, ¡y todos tenemos derecho!. Creo que no hay igualdad. En mi casa las tareas no están repartidas, las cosas las hacemos mi hermana, mi madre y yo."( Eva, 12 años)
- "En mi casa, mi padre y yo ponemos y quitamos la mesa, y cuando a mi hermana pequeña no la puede atender mi madre, mi padre y yo -si no tengo muchos deberes- la llevamos a la guardería" (Josué, 12 años)
- "La igualdad es que tenemos que estar todos juntos, sin peleas ni guerras. Creo que no hay igualdad entre la gente, o solo algunas veces" (Ghizlane, 13 años)

Cartel de Raquel Méndez
Felicidades. Con la igualdad ganamos todas y todos. Celebremos hoy lo que las circuntancias permitan, y no olvidemos, a pesar de que el día hace pensar en otros asuntos, que los derechos de las mujeres los estamos teniendo que conquistar. Tiene narices. Felicidad y paz.
jueves, marzo 06, 2008
BIP BIP, ALARMA ELECCIONES
Gráfico del 5 de marzo
Los medios siguen librando la batalla, hora le toca a internet.
Durante toda la semana se han ido recordando y comentando los debates mientras, por las plazas de España, los líderes contaban las intranscendencias en un rito que ya tiene los días contados. Probablemente para las siguientes sea internet el medio definitivamente más influyente. La tv se ha apuntado un tanto con los índices de audiencias, pero bien sabe que las cosas están cambiando mucho en su empresa.
Queda ahora votar.
El autor del blog crítico "La sombra de Aznar" (2005) y que se ubica, según su perfil, en Crónicas Marcianas: la Región de Murcia: España, ha sido el que desde enero de este año lanzó en formato blog el Proyecto 80%. En su último post recoge esta noticia, última estrategia de la campaña, quizás.
Personalmente, y más allá de otras consideraciones, sí sé para el día 9 el vocerío que no quiero que salga, el que quita derechos a los ciudadanos mirando con quién se acuestan, el que no vota las leyes que apoyan el sueño de la igualdad de género, el que entorpece otra destinada a personas que la necesitan mucho, el de los bolígrafos en los escotes, los hilillos, las risas en el juicio de Atocha, los crucifijos contra la ciudadanía, los campos de golf, la entrada en Irak, el sombrero de cawboy... eso no quiero que salga.
Según la Oficina del Censo Electoral, el próximo 9 de marzo 325.000 personas se estrenarán como votantes. Además, 1.711.776 jóvenes, votarán por primera vez en unas generales. La gran mayoría lo harán en Andalucía, Cataluña y Madrid.