Blog periodístico. Ofrece información actual e histórica sobre el tema de la mujer y su contexto. Recaba opinión de los medios, de los usuarios y también aporta la propia. Los comentarios no están moderados y la línea editorial es libre y crítica.
Poesía, música, interpretación, fotografía y una voz maravillosa son algunos de los mágicos ingredientes que debe contener el adn de AJO. "No me tires de la memoria / que yo vengo del punk / y la cresta la llevo en la lengua", resume poéticamente sobre sí misma. Algo de lo mucho de ella en su web Experimentaclub También en Youtube y, por las mañanas, en Música es 3. Un placer oírla, pero si se quiere leer, en "Micropoemas", 2004, ed. La Luz Roja.
Almudena Cid, gimnasta.Vitoria 1980. 1987: comienza a destacar en gimnasia rítmica en el colegio y se incorpora a la Asociación Deportiva Beti Aurrera. 1993: La entrenadora Emilia Boneva la selecciona para formar parte del equipo nacional con apenas 13 años. Se incia entonces su carrera como deportista de élite. 1996. Participa en los Juegos de Atlanta como una de las gimnastas más jóvenes. Obtiene una 9ª posición, la misma que en Sidney cuatro años después. En los de Atenas, queda 8ª después de una reñida competición con la alicantina Jennifer Colino. En 2008 vuelve a clasificarse para los Juegos en China de los que se ha despedido con diploma Olímpico. Se le vio disfrutar con la final, consciente de que era su despedida de la alta competición. Declaró que lo que quería era vivir ese momento intensamente: "poder estar en China con 28 años en un deporte como la gimnasia es un premio y voy a disfrutarlo" No falló en ninguno de los cuatro aparatos, estuvo espléndida con el aro y la cuerda (dos 17), resolvió con muchísima elegancia las mazas (17.500) y puso los pelos de punta con el ejercicio de cinta de despedida bajo las notas del aria "Nessum dorma" de Turandot. Inolvidable final.
Siete veces campeona de España, más de 80 veces internacional, Medalla de la Real Orden al Mérito Deportivo, entre otros. Desde hace años, en el panorama nacional no se le reconoce rival. También en los últimos se ha ido incorporando a otras actividades relacionadas con los medios de comunicación, intervenciones en programas televisivos, colaboraciones en revistas donde con frecuencia es portada, etc.
Su imagen asociada al esfuerzo para alcanzar el triunfo se ha convertido en modelo para muchas jóvenes. Hace tres años iniciaba un MSNSpacedonde dio cuenta de sus días hasta que en marzo del año siguiente se disculpaba por no tener tiempo para escribir. 2006 fue quizás el año más intenso de entrenamientos y promoción.
El 30 de junio de 2005 escribía:Este sería más o menos un día normal en mi vida: 08.15: Me levanto, me desperezo y me doy una buena ducha para empezar el día 09.45: El desayuno: la comida más importante del día! Suelo tomarme un café con una tostada y un zumo, o un croissant. 09.30: Una horita y media de Ballet. Gracias a él, me eligieron la gimnasta más elegante del mundo en 2003! 11.00: Entreno un par de horas con aparatos. 13.30: Un ratillo con el fisio, que me deja nueva! 14.30: A comer, que gasto mucha energía y hay que reponerla!! 15.30: Vagueo un rato 16.30: Preparación física 17.30: Más aparatos 20.00: Termina mi jornada. Aprovecho para quedar con mis amigos, o hacer lo que más me apetezca. 22.00: A cenar! Suelo cenar algo ligero, ensalada o verdura y después carne o pescado, según lo que haya tomado para comer. 23.30: Me suelo acostar pronto, y antes de dormir veo un rato la tele o leo en la cama.
En la actualidad, con 28, ha anunciado su retirada para Octubre en los Juegos de Benidorm, donde se espera --ella misma lo ha dicho-- habrá algo especial. Su carrera mediática sigue en marcha. Habrá muchas, algunas, con menor suerte en su carrera, pero ella sin duda ya está entre las grandes. Nessum dorma, seguirá dando que hablar.
No ganamos por dos motivos: árbitros y, para qué negarlo, calidad estadounidense. Tuvimos a EEUU contra las cuerdas, única selección que ha apretado tanto, que los ha llevado a ese extremo. Lo cierto es que ganábamos a 4 puntos en el último cuarto, pero las decisiones arbitrales --toda la prensa lo recoge-- no siempre nos han favorecido, más bien al contrario, los árbitros no pitaron los pasos en que incurrían los americanos continuamente. Si le sumamos que los pivots americanos vivían en la zona más de los tres segundos permitidos tan ricamente, es evidente que no, que el arbitraje no nos ha favorecido, lo cual no invalida que los yanquis hayan sido sin duda el mejor equipo del campeonato, éste el mejor partido y que el equipo español perdiera momentos decisivos como cuando estábamos a dos puntos y no conseguimos empatar o como cuando en los primeros momentos del partido tuvimos ventaja. A pesar de todo, la diferencia de 11 puntos final acusa de nuevo las decisiones del arbitraje en las técnicas pitadas a España, una especialmente pecado de juventud de Ricky Rubio, ni más ni menos enaltecido que el mismo banquillo americano. Aún así, nunca España pensó en que podíamos ganarle a una selección de bàsquet americana, sin embargo hemos estado cerca no ya solo del triunfo, sino de desechar ese complejo de inferioridad deportiva que arrastramos históricamente.
El gran Gasol, Pau, ha sido el máximo anotador de las olimpíadas, y junto a Rudy Fernández y La Bomba Navarro -resurgido en la competición- han sido las estrellas españolas,el americano Wade, el que nos ha machacado y Kove Bryant, el caballero que nunca se salió de lo deportivo. Si fuera una película, acabaría con el abrazo fundido en Gasol que llegó hasta al aguador. En cayecaturas.com, resumían: "Ellos son mejores que nosotros y lo han demostrado, pero si algún día les pitan los pasos, sería todo un detalle".
Casi no me inmuto -en apariencia- ni se me oye gritar. Años de encontronazos me han enseñado a usar las estrategias del enemigo, inmovilidad y no perder de vista a la víctima. Con el mismo sigilo que mueven sus antenas (agggg) alargo el brazo hasta alcanzar el piriprofixen tetrametrina cifenotrin propelente, por estas fechas siempre a mano; No parpadeo, sólo aprieto los dientes a la vez que con el índice inicio contundente ataque bioquímico. Procedimiento: 1.- trazar barrera alrededor infranqueable, ya no sales de ahí (ahjjgg); 2.- carga sin conocimiento pshhhhhssssiiiiiiissshhhhhhh, apretar más los dientes, no dejar de presionar, pssshhhhhiiiiisssssshhhhh agggg, no te escapas, asquerosa, agggg, ppssshhhhhiiiiiissshhhhh, qué haces en mi encimera -persecución- qué haces en mi casa, muere, inmunda, fuera de aquí, cerda, ayyyy, ajjgg, fuera, infecta, fuera, aggg -vertido de spray entero si hace falta-. ¡Ay, qué repugnancia! Por lo demás, soy pacifista, y antiarmas
24 de marzo:Cinco años de cárcel por reclamar Derechos Humanos en China. Los jueces consideran que la petición incita a la subversión y mancha la imagen internacional del país.
La República Popular China tiene como jefe de Estado desde 2003 a Hu Jintao, que entre otros cargos ya fue jefe del Partido Comunista en el Tíbet de la mano de Xiaoping, el responsable de las reformas económicas que hoy sitúan a ese contradictorio país en la cima de la economía mundial, así como de uno de sus episodios más tristes de su historia, la matanza de Tiananmen en el 89.
Algunas opiniones de usuarios extraídas de las informaciones:
Abajo los juegos olímpicos en Pekín. Y perdona ... pero lo que dices no es comparable, a pesar de los pesares. También se boicotearon y se iban a organizar juegos alternativos en el 36, cuando Hitler organizó las olimopiadas. // Lo que deberían es no permitir que países como España, USA, Inglaterra, Francia o Alemania, que censuran y emiten fotografias falsas de lo que está pasando en el Tibet, tomasen parte en los JJ.OO.Nadie se quejó cuando USA tuvo sus JJ. OO. a pesar dela pena de muerte en muchos de sus estados, y de haber atacado tantos y tantos países.// No quiero defender una dictadura, pero no veo la misma sensibilidad por parte de los europeos para Birmania por ejemplo. La respuesta es siempre la misma y simplisima: petróleo, gasoductos, multinationales... // ¿ Qué prima, la llamada "Carta Olímpica" o el inmenso NEGOCIO para unos cuantos. Seamos responsables con la realidad. //China es el mayor poseedor de deuda norteamericana. Por eso EEUU no ataca tan severamente a China como a Cuba, no es una ¨cuestión de falta de moral, es sencillamente imposible que así sea.
Estaba preparándome para ir a un curso de periodismo social en una vuelta de la playa cuando ya había conseguido no saber a qué día estábamos, y en esto que llegó a la ciudad la amiga de una amiga que es amiga también y por tener yo que pensar en la maleta y los asuntos de la semana que ahora me llevaban a Madrid -que una ciudad después del mar hay que pensársela, eh- fueron ellas a la playa con la idea de que a la noche nos veríamos. Me contaban que habían ido a la Dehesa de Campoamor, a una calita de calidad con sus hamacas y servicios muchos. Entre ellos, los masajes. Algunas mujeres de las que llamamos chinas sean de donde sean masajean a los veraneantes por un precio que quien está pasando allí el día se lo puede permitir. Un masaje en la orilla del mar hay que reconocer que resulta atractivo, sobre todo al atardecer, es como para no pensárselo. Las chicas lo hacían bien, comentaban mis amigas. La mala hostia nos ha venido por los chulos de mierda directamente que las controlaban, añadieron. Tres tíos, chinos de donde sean igualmente, sin quitarles ojo mientras ellas trabajan. Hay clientes con todo tipo de perfiles, generalmente de una cierta edad acompañados por un amigo, a veces solos, o en grupos pequeños si son más jóvenes, fin de semana, es fácil, un paseo por la playa, un masaje, unas palabras seguidas atentamente por los observadores, finalmente un pacto con ellos, precio según servicio,lugar en hotel o apartamento y a qué hora. Mujer trabajando para hombre proxeneta de los que se llaman empresarios que sacan y recogen a las niñas a una hora, las acuestan en lugares bien cerrados, mandan dinero que suena bienbien a sus lugares de origen, Camboya, Laos, recónditos poblados rurales vietnamitas o chinos de donde salieron con la promesa de trabajo y protección. Con las familias ellas hace tiempo que no hablan y, si lo hacen, cambian mentira por estima.
¡ME HE CAMBIADO! Seguimos hablando en "La pistola de Larra"
CLICK en imagen; www.lapistoladelarra.com
Para la comida de empresa, quiero:
LOS GIRASOLES CIEGOS de JL CUERDA. ESPAÑA 2008
BLOG-BLOG: El post de Liliana en el blog Diversidad diacrítica
Vergüenza. Fotografía de Andrés Borzi. Pertenece a la exposición "Ese maldito Pozo", el Pozo de Banfield, centro clandestino en Argentina de reclusión "...una república que este año celebra los 25 años de democracia (imperfecta, de acuerdo, ¿pero posible?) piensa liberar a una veintena de represores procesados por crímenes de lesa humanidad"
El gran Forges
LA NINFA INCONSTANTE, de G. Cabrera Infante, G. Gutenberg, 2008
Los últimos apuntes del escritor cubano sobre un recuerdo amoroso: "...entonces llega hasta mi nariz un olor de chipre que venía en olas como las del mar, entre la espuma del recuerdo venía ella ahora como cuando la conocí. Pero de pronto noté algo incongruente..."
UN CURSO DE JAPONÉS
Le Monde Diplomatique, SOLUCIONES PARA REFUNDAR LA ECONOMÍA
"Otra organización del comercio internacional es posible" por SUSAN GEORGE: "...Pero, por qué no aprovechar el efecto de la crisis actual para adaptar a nuestro siglo la idea original de Keynes sobre una Organización Internacional del Comercio que incluya entre sus objetivos el pleno empleo y el progreso social?"
"La Ilustración total. Arte conceptual de Moscú, 1960-1990" F.Juan March, Madrid, hasta el 11/1/09
Borís Mijáilov
Moda sostenible y trapos solidarios
"Bono Vox y Ali Hewson crearon en 2005 la marca de moda ecológica Edun; se trata de una familia algo especial para la que los derechos de sus trabajadores y también el respeto del medio ambiente lo es todo..." (más pinchando imagen)
CAMPAÑA por una convención de los derechos sexuales y reproductivos. ¿La has visto? ¿tienes opinión?