
Dora Akunyili, directora de la Agencia Nacional de Administración y Contol de Alimentos y Fármacos (Nafdac) culpabiliza a los administradores del hospital de corrupción. Ella misma ha protagonizado recientemnte una quema pública de miles de fármacos detectados como falsos o adulterados en el país por un valor de 55 millones de dólares. También ha cerrado 17 farmacias en Enugu, y la feria de Onitsha, en el vecino estado de Anambra, considerada el centro de fármacos falsos y adulterados de Nigeria.
El problema afecta a numerosos países en desarrollo y su producción procede principalmente de India, China, Pakistán, Egipto e Indonesia.
Los fármacos suministrados a los niños procedían de la farmacia del Hospital Universitario de Enugu. Los dos niños fallecidos eran beneficiarios de la Fundación Kanu --estrella del fútbol operado en EEUU y creador desde entonces de la fundación--, y habían sido seleccionados para ser operados en forma gratuita junto a otros 28 niños.
En cifras:
El 10% de los medicamentos que se comercializan en todo el mundo están de alguna forma manipulados, en principio activo o sin la calidad requerida.
192.000 muertes han sido atribuidas en China a la distribución y consumo de fármacos falsificados.
70% de los casos de uso fraudulento se produce en países en vías de desarrollo.
0,04 euros sería el coste adicional por envase que permitiría la verificación de la autenticidad en el medicamento.
Información sobre medicamentos en internet, pinchar aquí